¡¡¡¡Otro año más, y ya van catorce!!!!!. El pasado fin de
semana se celebró la ya mítica marcha de senderismo “Pascualín”. Este año era
una ruta circular que discurría por nuestra comarca, con un recorrido de 27
kilómetros para el Sábado y 7 para el Domingo, haciendo noche entre medias en
Abarán.
Se
comienza a andar a eso de las 8 de la mañana desde el Hogar del Guía y tomamos
dirección al Puente de Hierro, despidiéndonos así de nuestra localidad hasta el
día siguiente.
Nos
acercábamos poco a poco a tierras del Valle de Ricote cuando se hace la primera
parada establecida para almorzar, durante la cual se hizo entrega del recordatorio
de la actividad.

Nos
adentrábamos en pleno Valle de Ricote y nos dirigimos a la Casa de la Oración,
donde se había establecido la comida, no sin antes pasar por los merecidísimos
puntos de avituallamientos.
El
responsable de esta casa nos acogió muy hospitalariamente y nos abrió la casa
de par en par para todo aquello que pudiéramos necesitar.

Tras
una breve velada para unos y muy larga para otros, poco a poco todos van
acostándose. A la mañana siguiente, y tras un reparador desayuno continuamos
nuestra marcha desde Abarán hasta Cieza
por la conocidísima Ruta de la Norias, para finalizar con un pequeño aperitivo
en nuestro Hogar.
Me gustaría terminar esta memoria de la siguiente forma:
Esta
actividad no sólo se trata de una actividad deportiva, no sólo se trata de
hacerla en poco tiempo o de ser el más rápido. Año tras año tengo la
sensación,, que hoy en día es una certeza, de que esta actividad sirve para el
acercamiento entre aquellos que nos vemos a menudo pero no tenemos tiempo de
tener una charla tranquila, pues a veces los compromisos no nos dejan. Sirve
para el recuerdo de anécdotas, vivencias y personas que un día anduvieron con
nosotros y por diversos motivos ya no pueden, o simplemente ya no están, y
también sirve para darnos cuenta de que todos “caminamos” en la misma dirección
y que formamos parte de una gran familia que año tras año aumenta y se
reencuentra en el camino. Pues bien,, si todo lo anterior ya es especial de por
sí, este año destaca por encima de los demás:

DESTACA:
Porque después de muchos años hemos vuelto a disfrutar del mejor equipo de
cocina que la OJE de Cieza haya conocido como el formado por Luis, “Losa” y “El
Capi”, que volvieron a demostrar que son los mejores. También fue motivo de
orgullo para nosotros volver a contar con nuestros “maestros”, como siempre lo
han sido.

DESTACA:
porque, como en otros años que fueron decisivos, que forjaron y convirtieron
esta actividad en lo que es hoy, hicimos noche en el albergue de la Sierra del
Oro de Abarán. Hemos dormido en muchos otros sitios, pero ninguno tiene tantas
anécdotas y recuerdos como este. Para nosotros fue entrañable.
DESTACA:
porque recibimos la visita de dos personas que, entre otras y con permiso de
Carmelo Bleda, fueron responsables directos de que la OJE de Cieza sea lo que
es hoy, de que podamos disfrutar de la salud que tenemos en nuestro Hogar y por
lo tanto y en definitiva de todo lo anteriormente descrito. Natalio Rubio y
Carmelo Sánchez. Gracias por premiarnos con vuestra compañía.
Y por
último DESTACA porque aquellos que estamos día a día trabajando en nuestra
querida OJE fuimos testigos de un Pascualín “especial” que tardaremos años en
olvidar ( si se puede), que nos hace pensar que estamos en el buen camino y que
gracias a ello podemos disfrutar de todo esto que para nosotros en un gran
premio.
“….caminante no hay camino, se hace camino al andar….”
V.Q.S.
YENYO y BARTOLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario